lunes, 25 de noviembre de 2013

Costumbres & Tradiciones

El sentido de la jerarquía
Aunque la estructura social confuciana está cambiando, todavía prevalece en Corea. La edad y la antigüedad son de suma importancia y se espera que los más jóvenes sigan los deseos de los mayores sin rechistar. Por lo tanto, la gente le pregunta a menudo su edad y, a veces, su estado civil (no importa cuán viejo sea, por lo menos entre los miembros de la familia no puede ser considerado como adulto si no está casado), para averiguar su posición con respectoa a usted. Estas preguntas no significan inmiscuirse en su privacidad y los coreanos no se ofenderán si no contesta.


Nombres
La mayoría de coreanos tienen apellidos dentro de un pequeño grupo: Kim (alrededor de un 21% de la población), Yi (o Lee o Rhee, un 14%), Park (o Pak), Choi (o Choe), Jeong (o Chung o Jung), Jang (o Chang), Han, Lim, etc.
El nombre coreano consta de un apellido, en casi todos los casos de una sílaba, más un nombre, generalmente de dos sílabas. El apellido va primero. La mujer coreana no toma el apellido de su esposo, pero los hijos llevan el apellido de su padre.

Matrimonio
La ceremonia de boda típica de hoy en día es algo diferente de como era en los tiempos antiguos. Normalmente se celebra primero una ceremonia de estilo occidental en un salón de bodas o en una iglesia, con la novia vestida con vestido de novia blanco y el novio con esmoquin. Más tarde, ese mismo día, se celebra una ceremonia tradicional coreana en una sala diferente del local, vistiendo coloridos trajes tradicionales.

OndolLas habitaciones coreanas tradicionales tienen múltiples funciones. Las habitaciones no están etiquetadas o reservadas para un propósito específico; no hay dormitorio o comedor definidos. Más bien, las mesas y esteras se introducen cuando se necesitan. La mayoría de la gente se sienta y duerme en el suelo, utilizando gruesas esteras.
Por debajo de los suelos hay conductos de aire caliente de piedra u hormigón. Tradicionalmente, el aire caliente era insuflado a través de estos conductos para proporcionar calor. La arcilla o el cemento se colocaban sobre las piedras, para proteger a los residentes de los gases nocivos. Este tipo de calefacción bajo el suelo se denomina ondol.


Gimjang

El gimjang se refiere a la práctica coreana ancestral de preparar el kimchi de invierno. Puesto que crecen muy pocos vegetales en los meses invernales, el gimjang tiene lugar a principios de la estación y proporciona lo que se ha convertido en un alimento básico para los coreanos. Una mesa sin kimchi es impensable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario