lunes, 25 de noviembre de 2013

Sistemas Políticos

Forma de Gobierno
República, democracia parlamentaria con un gobierno presidencial.
El poder ejecutivo
El Presidente es el jefe de estado y se encuentra a la cabeza del Gobierno. Es elegido por sufragio universal por un único mandato de 5 años. El presidente es el comandante en jefe del ejército y detenta el poder ejecutivo. Él nombra al Primer Ministro y al Consejo de estado (gabinete) con el consentimiento del Parlamento.
El Primer Ministro no tiene que ser necesariamente miembro del Parlamento. Su papel es ante todo el de asistir al Presidente.
El poder legislativo
La legislatura en Corea del Sur es monocameral. El Parlamento, denominado Asamblea Nacional, cuenta con 299 escaños, distribuidos entre los partidos según un sistema proporcional al número de votos, para un mandato de 4 años.
El brazo ejecutivo del gobierno es directa o indirectamente dependiente del apoyo del parlamento, a menudo expresado con un voto de confianza.
Principales partidos políticos
Corea del Sur cuenta con un sistema multipartidista, pero los partidos tienen pocas oportunidades de conseguir el poder por sí mismos. Los principales partidos del país son:
- GNP (Gran Partido Nacional): partido conservador que consiguió la elección presidencial en diciembre de 2007. Tiene una fuerte presencia en la región de Gyeongsang ;
- UNDP (
Nuevo Partido Democrático Unificado): partido liberal representado particularmente en la región de Jeolla;
- DLP (Partido Laborista Democrático) : partido democrático socialista apoyado por los granjeros, trabajadores de la industria e intelectuales progresistas;
-
MDP (Partido Democrático del Milenio) : partido que cuenta sobre todo con el apoyo de las provincias de Jeolla.
Líderes políticos en el poder
Presidente : PARK Geun-hye desde el 25 Febrero de 2013 (Saenuri) ;
Primer Ministro : KIM Hwang-sik desde octubre de 2010.
Próximas fechas electorales
Asamblea Nacional: abril de 2016
Elecciones presidenciales : Diciembre 2017



No hay comentarios:

Publicar un comentario